España es un destino enoturístico de clase mundial, con una diversidad de rutas vinícolas que invitan a los visitantes a descubrir sus paisajes, tradiciones y sabores únicos. Las rutas del vino en España no solo ofrecen la oportunidad de degustar vinos excepcionales, sino también de adentrarse en la historia, la cultura y la gastronomía de cada región.
Entre las rutas más famosas está la Ruta del Vino de La Rioja, donde los amantes del vino pueden visitar bodegas centenarias, disfrutar de catas de vinos tempranillo y maravillarse con una arquitectura moderna y sorprendente. Otra joya es la Ruta del Vino Ribera del Duero, conocida por sus tintos robustos y sus pintorescos viñedos a orillas del río Duero. Los visitantes también pueden disfrutar de la hospitalidad local y explorar pueblos medievales que parecen detenidos en el tiempo.
Para quienes buscan algo diferente, la Ruta del Vino del Penedés, cerca de Barcelona, ofrece vinos espumosos de fama mundial como el cava, en un entorno mediterráneo rodeado de viñedos. Y en Andalucía, la Ruta del Vino de Jerez invita a conocer el proceso de elaboración de sus famosos vinos generosos y a disfrutar de un ambiente único, donde el flamenco y la cultura andaluza enriquecen cada experiencia.
Cada ruta vinícola en España ofrece actividades que van desde catas y maridajes hasta paseos por viñedos, visitas guiadas y talleres de enología. Con una variedad de vinos, paisajes y experiencias, las rutas del vino en España son la opción ideal para quienes buscan sumergirse en un viaje de descubrimiento, placer y conexión con la esencia del vino español.
Enoturismo 5 estrellas.
Nº de Bodegas: 77
Extensión geográfica: 2 provincias y 26 localidades
Provincias: Barcelona (74 bodegas) y Tarragona (3 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Sant Sadurní d'Anoia (18 bodegas)
Uva principal: Xa.relo
Vino característico: Panadés
Clima: Mediterráneo
Suelos: Calcáreo
Vendimia: Finales de Agosto
La fiesta del vino rioja.
Nº de Bodegas: 58
Extensión geográfica: 1 provincia y 11 localidades
Provincias: Álava
Destino enoturístico más importante: La Guardia
Uva principal: Tempranillo. Garnacha, Mazuelo y Graciano
Clima: Atlántico
Suelos: Arcillosos-calcáreos
Vendimia: Entre septiembre y octubre
Ribera del Duero, el camino natural del vino.
Nº de Bodegas: 61
Extensión geográfica: 3 provincias y 29 localidades
Provincias: Burgos, Valladolid y Soria
Destino enoturístico más importante: Peñafiel
Uva principal: Tempranillo
Clima: Oceánico continental
Suelos: Arenas arcillosas, con capas calizas con detalles calcáreos
Vendimia: Septiembre
Auténtica cultura del vino rioja.
Nº de Bodegas: 54
Extensión geográfica: 1 provincia y 20 localidades
Provincias: La Rioja
Destino enoturístico más importante: Haro
Uva principal: Tempranillo y viura
Clima: Atlántico
Suelos: Arenosos, limosos y arcillosos, ligeramente alcalinos
Vendimia: Última semana de septiembre
Predilección y frenesí por el Sur de España.
Nº de Bodegas: 32
Extensión geográfica: 2 provincias y 5 localidades
Provincias: Cádiz (30 bodegas) y Sevilla (1 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Jerez de la Frontera (17 bodegas)
Uva principal: Palomino
Vino típico: Brandys, Pedro Ximénez, Moscatel
Clima: Meridional con influencia atlántica
Suelos:Albariza, calcáreo y arcilloso
Vendimia: Finales de agosto
Enoturismo en el mar.
Nº de Bodegas: 49
Extensión geográfica: 2 provincias y 15 localidades
Provincias: Pontevedra (48 bodegas) y A Coruña (1 bodega)
Destino enoturístico más importante: Cambados (8 bodegas)
Uva principal: Albariño
Vino típico: Albariño
Clima: Oceánico
Suelos: Arenosos, poco profundos, ligeramente ácidos
Vendimia: Septiembre
Valle del Ebro, desierto estepario, campos de cereal.
Nº de Bodegas: 26
Extensión geográfica: 1 provincia y 19 localidades
Provincias: Navarra
Destino enoturístico más importante: Olite/Erriberri
Uva principal: Tinta: tempranillo, graciano, garnacha y mazuelo; Blanca: Garnacha blanca, moscatel de grano menudo, viura y malvasía.
Clima: Oceánico, de montaña, estepario frío y continentales de verano fresco o cálido.
Suelos: Calizos con cascajos y pequeñas zonas arcillosas
Vendimia: Finales de septiembre
El espíritu del vino rioja.
Nº de Bodegas: 11
Extensión geográfica: 1 provincia y 6 localidades
Provincias: La Rioja
Destino enoturístico más importante: Aldeanueva del Ebro
Uva principal: Tempranillo
Clima: Mediterráneo
Suelos: Aluviales y arcillo-ferrosos
Vendimia: Finales de septiembre
Vinos genuinos de la serranía de Ronda.
Nº de Bodegas: 13
Extensión geográfica: 1 provincia y 6 localidades
Provincias: Málaga (13 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Ronda (8 bodegas)
Uva principal: Pedro Ximénez, Moscatel
Vino característico: Vinos de Jerez
Clima: Mediterráneo continental o atlántico, según la zona
Suelos: Arenosos o calizos, según la zona
Vendimia: Finales de agosto
Origen y cuna del verdejo en Castilla León, vinos que inspiran ilusión.
Nº de Bodegas: 23
Extensión geográfica: 1 provincia y 9 localidades
Provincias: Valladolid
Destino enoturístico más importante: Rueda
Uva principal: Verdejo
Clima: Continental
Suelos: Cascajoso
Vendimia: Octubre
Saborea el Madrid más auténtico.
Nº de Bodegas: 20
Extensión geográfica: 2 provincias y 16 localidades
Provincias: Madrid y Toledo
Destino enoturístico más importante: San Martín de Valdeiglesias
Uva principal: Garnacha
Clima: Mediterráneo
Suelos: Franca-arcillosa
Vendimia: Principios de septiembre
De Valencia, el vino que te atrae.
Nº de Bodegas: 15
Extensión geográfica: 1 provincia y 4 localidades
Provincias: Valencia
Destino enoturístico más importante: Requena
Uva principal: Bobal
Clima: Continental
Suelos: Calizos, pardo-rojizos
Vendimia: Finales de agosto
Tradición ancestral en las tierras de Lleida.
Nº de Bodegas: 17
Extensión geográfica: 1 provincia y 15 localidades
Provincias: Lérida (17 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Verdú
Uva principal: Blancas: Macabeo y Parellada;Tintas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Pinot Noir
Clima: Mediterráneo continental
Suelos: Calizos
Vendimia: Octubre
El vino de Huesca sienta diferente.
Nº de Bodegas: 18
Extensión geográfica: 1 provincia y 9 localidades
Provincias: Huesca (18 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Barbastro (9 bodegas)
Uva principal: Morristel y Parraleta
Clima: Medio continental
Suelos: Pardo calizos, arenisca y arcilla
Vendimia: Agosto
Tinta de Toro, maduración temprana, vino fresco.
Nº de Bodegas: 20
Extensión geográfica: 2 provincias y 6 localidades
Provincias: Zamora y Valladolid
Destino enoturístico más importante: Toro
Uva principal: Tinta de Toro
Clima: Continental extremado y árido
Suelos: Arenosos, sueltos y calizos
Vendimia: Septiembre
Azul y negro de uva Monastrell, en Murcia.
Nº de Bodegas: 16
Extensión geográfica: 2 provincias y 3 localidades
Provincias: Murcia (14 bodegas) y Albacete (2 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Jumilla (14 bodegas)
Uva principal: Monastrell
Clima: Mediterráneo
Suelos: Pardo calizos
Vendimia: Mediados de agosto
El mayor viñedo del mundo, en pleno corazón de la Mancha.
Nº de Bodegas: 16
Extensión geográfica: 4 provincias y 9 localidades
Provincias: Ciudad Real (9 bodegas), Cuenca (3 bodegas), Toledo (2 bodegas) y Albacete (2 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Socuéllanos (5 bodegas)
Uva principal: Cencibel o Tempranillo y Airén
Clima:Continental
Suelos:Calizo
Vendimia: Octubre
Extremadura, vive la enoaventura.
Nº de Bodegas: 24
Extensión geográfica: 3 provincias y 17 localidades
Provincias: Badajoz, Cáceres y Cuenca
Destino enoturístico más importante: Almendralejo
Uva principal: Tempranillo, Garnacha y Cabernet Sauvignon
Clima: Continental con influencia atlántica
Suelos: Arcillosos, arenosos, o de tierras pardas ácidas, según la zona.
Vendimia: Octubre
Todo el sabor del sol y del mar mediterráneo en una copa de vino.
Nº de Bodegas: 19
Extensión geográfica : 2 provincias y 13 localidades
Provincias: Alicante (18 bodegas) y Albacete (1 bodega)
Destino enoturístico más importante: Villena (3 bodegas) y Pinoso (3 bodegas)
Uva principal: Monastrell
Vino típico: El Fondillón
Clima:Mediterráneo continentalizado
Suelos: Arenosos y pardo calizos
Vendimia: Principios de Agosto
Visita los barrios de bodegas excavadas en el alma de Castilla.
Visita los barrios de bodegas excavadas en el alma de Castilla.
Nº de Bodegas: 11
Extensión geográfica : 2 provincias y 8 localidades
Provincias: Burgos (8 bodegas) y Palencia (3 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Torquemada
Uva principal: Tempranillo o Tinta del País
Clima: Oceánico continental
Suelos: Arenosos con roca aluvial
Vendimias: Finales de Septiembre
Una ruta con la personalidad de León.
Nº de Bodegas: 17
Extensión geográfica: 1 provincia y 8 localidades
Provincias: León (17 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Villafranca del Bierzo (5 bodegas)
Uva principal: Mencía
Clima: Mediterráneo atlántico
Suelos: Ácidos de tierra parda y húmeda
Vendimia: Septiembre
Experimenta Aragón.
Nº de Bodegas: 13
Extensión geográfica: 1 provincia y 6 localidades
Provincias: Zaragoza (13 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Cariñena (8 bodegas)
Uva principal: Garnacha
Vino típico: Vino de las piedras
Clima: Mediterráneo continental
Suelos: Pedregosos
Vendimia: Finales de Agosto y Septiembre
Pasión por la antigua capital del vino, Valladolid.
Nº de Bodegas: 16
Extensión geográfica: 2 provincias y 9 localidades
Provincias: Valladolid (15 bodegas) y Palencia (1 bodega)
Destino enoturístico más importante: Cigalés
Uva principal: Tempranillo
Clima: Mediterráneo continentalizado
Suelos: De cantos Rodados
Vendimia: Finales del mes de septiembre o principios de octubre
Enoaventúrate en Aragón.
Nº de Bodegas: 7
Extensión geográfica: 1 provincia y 6 localidades
Provincias: Zaragoza (7 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Ainzón
Uva principal: Garnacha
Vino característico: Vino de Garnacha
Clima: Mediterráneo continental
Suelos: Pardo calizos
Vendimia: De mediados de septiembre a finales de noviembre
La ruta del alquimista en Córdoba.
Nº de Bodegas: 13
Extensión geográfica: 1 provincia y 6 localidades
Provincias: Córdoba (13 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Montilla (7 bodegas)
Uva principal: Pedro Ximénez
Vino característico: joven, fino, amontillado, oloroso y Pedro Ximénez
Clima:Mediterráneo
Suelos: De tierra albariza
Vendimia: Finales de agosto
Uva azul violáceo del antiguo reino de Murcia.
Nº de Bodegas: 8
Extensión geográfica: 1 provincia
Provincias: Murcia (8 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Bullas (5 bodegas)
Uva principal: Monastrell
Clima: Mediterráneo
Suelos: Pardo-calizo
Vendimia: Finales de Septiembre
Un oasis del vino a la vera de Portugal.
Nº de Bodegas: 8
Extensión geográfica : 2 provincias y 5 localidades
Provincias: Salamanca (4 bodegas) y Zamora (4 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Fermoselle
Uva principal: Juan García
Clima: Oceánico continental
Suelos: Granito y rocas metamórficas
Vendimia: Primeros de Octubre
Viñedos vascos con aroma de mar.
Nº de Bodegas: 6
Extensión geográfica: 2 provincias y 2 localidades
Provincias: Álava y Vizcaya
Destino enoturístico más importante: Amurrio
Uva principal: Hondabarri Zuri, Hondarrabi zuri zerratia Hondarrabi beltza
Vino característico: Txacolí
Clima:Mediterráneo
Suelos:Calizo y arcilloso
Vendimia:Septiembre
Descubre el interior rural de Castellón.
Nº de Bodegas: 4
Extensión geográfica: 1 provincia y 4 localidades
Provincias: Castellón
Destino enoturístico más importante: Les Useres
Uva principal: Macabeo, Embolicaire y Monastrell
Clima: Mediterráneo
Suelo: Arenosos
Vendimia: Septiembre
Arte mudéjar y aguas medicinales en Aragón.
Nº de Bodegas: 5
Extensión geográfica: 1 provincia y 5 localidades
Provincias: Zaragoza
Destino enoturístico más importante: Calatayud
Uva principal: Garnacha Tinta
Clima: Continental
Suelo: Áridos
Vendimia: Finales de Septiembre
Vino de La Mancha que te deleita.
Nº de Bodegas: 10
Extensión geográfica: 2 provincias y 8 localidades
Provincias: Albacete y Cuenca
Destino enoturístico más importante: Fuentealbilla
Uva principal: La manchuela
Clima: Mediterráneo continental
Suelos: Arcillosos con base calcárea
Vendimia: Finales de agosto y principios de septiembre
Emoción por el vino en Salamanca.
Nº de Bodegas: 6
Extensión geográfica: 1 provincia y 5 localidades
Provincias: Salamanca (6 bodegas)
Destino enoturístico más importante: San Esteban de la Sierra (2 bodegas)
Uva principal: Rufete
Clima: Mediterráneo templado húmedo
Suelos: Ácidos
Vendimia: Finales de agosto
Turismo del vino en Murcia para los amantes de las catas de vino clásicas.
Nº de bodegas: 4 bodegas
Extensión geográfica: 1 provincia y 1 localidad
Provincias: Murcia
Destino enoturístico más importante: Yecla
Uva principal: Monastrell
Clima: Mediterráneo continentalizado
Suelos: Calizo
Vendimia: Septiembre
Precio medio de la visita más degustación: 12 euros
Vive el vino de la Mancha.
Nº de Bodegas: 5
Extensión geográfica: 1 provincia y 2 localidades
Provincias: Ciudad Real
Destino enoturístico más importante: Valdepeñas
Uva principal: Macabeo y Viura
Clima: Continental extremo
Suelos: Calizos, arenosos y de yesos, de color pardo-rojizo
Vendimia: La primera semana de septiembre
Bodegas tradicionales, esencia del pasado.
Nº de Bodegas: 5
Extensión geográfica: 2 provincias y 4 localidades
Provincias: Zamora y Salamanca
Destino enoturístico más importante: Villanueva de Campeán
Uva principal: Tinta: Tempranillo. Blanca: Malvasía, Moscatel de gran menudo, Verdejo.
Clima:Continental extremado y árido
Suelos: Aluviales
Vendimia: Octubre
Vino dulce de Malvasia, Canarias. Uvas únicas en el mundo.
Nº de Bodegas: 10
Extensión geográfica: 1 provincia y 6 localidades
Provincias: Las palmas de Gran Canaria (10 bodegas)
Destino enoturístico más importante: Santa Brígida
Uva principal: La Negra Común o Listán Negro y Moscatel de Alejandría
Clima: Subtropical
Suelos: De picón o basálticos, según la zona
Vendimia: Octubre
Clima: Subtropical
Suelos: De picón o basálticos, según la zona
Vendimia: Octubre
Enamórate del vino mágico de Toledo.
Nº de Bodegas: 8
Extensión : 1 provincia y 8 localidades
Provincias: Toledo
Destino enoturístico más importante: Camarena
Uva principal: Garnacha
Vino típico: El vino rancio
Clima: Mediterráneo continental
Suelos: Arenosos de origen granítico
Vendimia: Octubre
Vinos para imaginar.
Número de bodegas: 13 bodegas
Extensión geográfica: 1 provincia y 9 localidades
Provincias: Valencia
Destino enoturístico más importante: Fontanars dels Alforins
Uva principal: Meserguera (aunque depende de la subzona)
Vino tostado do Ribeiro, un vino dulce pero muy escaso, solo para winelovers al cuadrado.
Número de bodegas: 3
Extensión geográfica: 1 provincia y 3 localidades
Provincias: Ourense
Destino enoturístico más importante: Ribadavia
Uva principal: Treixadura
Vino característico: Ribeiro
Clima: Mediterráneo atlántico
Suelos: aluvión, arenosos y graníticos, por este orden
Vendimia: Primera quincena de septiembre
Viñedos vascos con aroma de mar.
Nº de Bodegas:
Extensión geográfica:
Provincias:
Destino enoturístico más importante:
Uva principal:
Vino característico:
Clima:
Suelos:
Vendimia:
Vinos exquisitos y catas muy amenas.
Nº de Bodegas:
Extensión geográfica:
Provincias:
Destino enoturístico más importante:
Uva principal:
Vino característico:
Clima:
Suelos:
Vendimia: