La Ruta del Vino de Granada es un recorrido fascinante que combina historia, cultura y tradición vinícola en una de las provincias más diversas de Andalucía. Granada es conocida por su patrimonio histórico, pero también se destaca por su larga tradición en la producción de vino, que se remonta a la época romana y árabe. La ruta abarca diversas comarcas vinícolas, que ofrecen al visitante una experiencia única, donde los viñedos se funden con los impresionantes paisajes de la región.
El itinerario de la Ruta del Vino de Granada se extiende desde la **Alpujarra** hasta la **Costa Tropical**, pasando por el **Valle de Lecrín** y el **Altiplano de Baza-Huéscar**. Cada zona tiene su propio microclima y características que influyen en los tipos de vinos que se producen. Los vinos granadinos, en su mayoría, son tintos robustos y blancos frescos, aunque también destacan los vinos dulces elaborados con uvas moscatel.
Uno de los atractivos principales de la ruta es la posibilidad de visitar bodegas familiares, muchas de las cuales siguen utilizando métodos tradicionales en la elaboración del vino. En estas bodegas, los visitantes pueden realizar catas y aprender sobre las variedades autóctonas de uvas, como la Tempranillo, Syrah o la autóctona Vijiriega.
Además del vino, la ruta ofrece una inmersión en la gastronomía local. Es común maridar los vinos con platos típicos de la cocina granadina, como el jamón de Trevélez, las migas, o el remojón granadino.
La Ruta del Vino de Granada es mucho más que una experiencia enológica. Es un viaje a través de paisajes de gran belleza, pueblos con encanto y una tradición que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder su esencia.
Bodega Alquería de Morayma - Hotel Rural
En la Alpujarra de Granada
En esta bodega se elabora vino propio a partir del viñedo ecológico de las variedades de vigiriega, merlot, cabernet sauvignon y syrah, y centraliza la transformación de productos como el aceite, las almendras, los higos y el aceite hipérico. A la vez es un museo sobre el aceite y el vino en Las Alpujarras.
SOMOS VITICULTORES
Visita una bodega familiar del Altiplano en Granada, donde además de hacer una cata de vinos, podrás disfrutar del campo y la naturaleza dando un paseo por el viñedo, ver una bodega por dentro y aprender sobre el proceso de elaboración del vino y pasar una experiencia inolvidable con tu familia y amigos.
Bodega Cerro de las Cruces ha nacido con vocación de elaborar vinos de calidad, y gracias a la pequeña producción y al extremo cuidado en todos los procesos, estamos consiguiendo nuestro objetivo.
Variedades Tempranillo, Merlot y Syrah para la elaboración de vino tinto, y Moscatel grano menudo, Sauvignon Blanc y Chardonay para la elaboración de vino blanco.
Por más de 30 años, Dominio Buenavista ha encarnado la esencia del terroir único y excepcional de la Alpujarra, su clima mediterráneo sorprendente y su espíritu cálido y acogedor.
Dominio Buenavista produce vinos cultivados y producidos en nuestra hacienda con equilibrio, empezando con el elegante Cabernet Sauvignon, mezclas únicas como Nolados, un Tempranillo tentador, un sorprendente Rosé producido de Tempranillo, Vijiriega nativa y Chardonnay.
Hoy en día, el legado y sueños de Palomar viven a través de nuestro portfolio de vinos reconocidos y premiados, aclamados por los críticos, ricos, deliciosos y fáciles de tomar cultivados en este terreno único y diverso.
Por más de 30 años, Dominio Buenavista ha encarnado la esencia del terroir único y excepcional de la Alpujarra, su clima mediterráneo sorprendente y su espíritu cálido y acogedor.
Dominio Buenavista produce vinos cultivados y elaborados en nuestra finca con equilibrio, empezando por elegantes Cabernet Sauvignon, mezclas únicas como Nolados, un tentador Tempranillo, un sorprendente Rosado elaborado con Tempranillo, Vijiriega autóctona y Chardonnay.