Cuando vengas a visitar la ruta del vino de Lérida o Lleida, lo primero que hay que saber es que en ella degustarás vinos pertenecientes a la denominación de origen Costers del Segre. Los estudiosos del vino de esta zona han mencionado que ya en la edad de Bronce, sobre el 1400 a.c., había vides en Lleida, ya que se han encontrado semillas de uva carbonizada. También es cierto que esto no significa que ya en esta época se usaran estas semillas para crear vino. Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que durante el Imperio Romano ya se hacía vino en este área de Cataluña, puesto que hay restos arqueológicos como prensas de vino y ánforas que así lo atestiguan. A la caída del imperio, fueron los monjes de los monasterios los que tomaron el timón de la producción de vino en Lérida, El monasterio de Poblet es bien conocido por realizar esta labor. Además, a partir del siglo XIII, comienzan a legislarse sobre el vino, y se regula el sistema de vendimia y se protegen los vinos locales. Es en este sentido, Lleida una de las provincias más avanzadas. A partir de aquí, el vino de Costers del Segre ha venido sufriendo altos y bajos. Por una parte, a partir del siglo XIV tiene que empezar a competir con otros cultivos también muy importantes en la península, como es el cereal o el olivo, por otra parte, se ha visto afectada por acontecimientos como la peste negra o ya más reciente, la filoxera del siglo XIX, que como en otras zonas, marcó un antes y un después en el viñedo catalán. La plaga llega en 1895 y no es hasta 1914, con Manuel Raventós (Codorniú) que no se recupera la esperanza en un futuro prometedor para los vinos de esta ruta.
Es importante saber que esta denominación de origen se caracteriza, frente a otras de la península, en ofrecer bastante libertad tanto en el uso de variedades de uvas como en la forma de combinarlas. El resultado de esto es la extensa gama de productos que ofrece esta denominación y que podrás comprobar por ti mismo, ánimate y ven a visitarla.
En la zona de Les Garrigues, la familia Pons crea, de forma sostenible, vinos, aceites y vinagres empleados por chefs de todo el mundo en sus cocinas.
Bodega Clos Pons está ubicada en L'Albagès, perteneciente a la provincia de Lérida. La D.O. Costers del Segre califica los vinos de esta b ...
Visitas desde: 15€
Vino fermentado en almazaras de piedra de la época medieval. Ligadas al mundo del vino, organizan actividades outdoor para los miembros de su club.
Porque hay cosas que hasta que no se ven, no se entienden en su totalidad. Los lagares de piedra, el paisaje, la experimentación y la invest ...
Visitas desde: 35€
Nacida en el 2003 en el valle del Riu Corb, emplean técnicas californianas de vinificación y han introducido variedades internacionales como Cabernet Sauvignon, Merlot y Chardonnay.
Celler Cercavins nació en 2003 en Verdú, en la comarca del Urgell, dentro de la DO Costers del Segre, en la sub zona del Valle del Riu Corb. ...