¿Rioja o Txacolí? ¿Por qué elegir cuando se puede tener todo?
- Aquí podemos encontrar 65 bodegas con turismo enológico.
- Hay 16 localidades con bodegas para visitar.
Álava se encuentra en el País Vasco y, en ella, podrás encontrar nada más ni nada menos que 65 bodegas para visitar y dos denominaciones de origen para degustar, que son: Txacolí de Álava, también llamado Arabako Txacolina, y la D.O. Rioja.
En la ruta del vino de la Rioja Alavesa, aprenderás que el vino aquí es una cosa que viene de antiguo, como indican los famosos chozos descubiertos en los viñedos de la Rioja Alavesa, propios de la edad media, o los lagares rupestres. Además, en el siglo XV, el diezmo se podía pagar con uvas, con lo que el vino aquí siempre formó parte de la vida comarcal.
Se suele decir que la mejor época para hacer turismo del vino en Álava es en otoño, pero vengas en la estación del año en la que vengas, aquí encontrarás un bellísimo patrimonio histórico, de pueblos medievales y casas blasonadas, que convive en perfecta armonía estética con bodegas espectaculares de corte vanguardista como, por ejemplo, Marqués de Riscal.
De las 16 localidades que encontrarás en esta provincia con bodegas para visitar, la localidad o ciudad del vino más importante es el famoso pueblo de La Guardia. Este es un destino enoturístico inexcusable de visitar.
Los amantes de la cultura del vino podrán adentrarse en el Centro Temático del vino de Villa Lucía, un museo del vino muy importante tanto para el País Vasco como para el resto de España.
En cuanto a las fiestas relacionadas con el mundo del vino, en Álava se suele celebrar la Fiesta de acción de gracias, sí, como en EEUU, celebrada tras la vendimia, en la que además se organiza una misa para dar gracias, con una procesión en las calles y un lunch popular. Es una fiesta muy importante, y como tal se celebra en varias localidades.
Por último, te recordamos que por aquí pasan dos rutas del vino: Rioja Alavesa y Txakolí.