La Rioja y sus vinos, un clásico que siempre está de moda.
- Aquí podemos encontrar 70 bodegas con turismo enológico.
- Hay 26 localidades con bodegas para visitar.
La Rioja es una de las principales zonas vinícolas de España. En los últimos tiempos, se ha ido reduciendo la producción de grandes reservas en favor de los llamados vinos de autor o vinos de gama alta.
El clima en el que crece el viñedo es un continental variable según la zona. Los suelos suelen ser arcillosos o calcáreos, también dependiendo de las subzonas.
El vino Rioja se elabora principalmente, pero no solo, con estas variedades que se mencionan a continuación: Tempranillo, Garnacha, Graciano y Mazuelo. Dentro de ellas, la uva Garnacha está ocupando una posición cada vez más prominente en el llamado consumo de nueva tendencia. También en los últimos años se ha recuperado una variedad que estaba a punto de extinguirse: la Maturana blanca y la tinta. Aunque dentro de los vinos blancos, que representan en torno a un seis por ciento de lo que se vende, la uva principal es la Viura.
Los vinos riojanos pueden ser el resultado de la combinación o mezcla de diferentes porcentajes de tres uvas distintas, que tradicionalmente han sido Tempranillo, Graciano o Mazuelo. Pero hemos de decir que los vinos de La Rioja están en un proceso constante de evolución, y que experimentan e innovan en cada una de las fases de su elaboracióno, como por ejemplo, la recogida o el prensado, e incluso, en los último tiempos, en el uso de uvas que proceden única y exclusivamente de la propia plantación.
La crianza de vinos de La Rioja debe hacerse en barricas de roble de 225 litros de capacidad. Recordemos que un vino será crianza si tiene dos años o un tiempo superior; si tiene tres años o más, entonces ya es reserva. Solo podremos hablar de un gran reserva cuando el vino haya pasado tres años mínimo en barrica y dos en botella.
¿Cómo es el enoturismo en la provincia de La Rioja?En cuanto al turismo del vino en La Rioja, en esta provincia encontrarás 71 bodegas para visitar, distribuidas a lo largo y ancho de 26 localidades, por las que pasan dos rutas del vino: La de Rioja Alta y la de Rioja Oriental. Si quieres visitar en un día más de una bodega y tener mucha oferta enoturística donde elegir, te recomendamos como principal destino enoturístico el pueblo de Haro, ya que tiene 8 bodegas para visitar y es un pueblo sencillamente precioso.