El Nueva York de La Mancha.
- Aquí podemos encontrar 23 bodegas con turismo enológico.
- Hay 11 localidades con bodegas para visitar.
Albacete se encuentra en Castilla La Mancha, cerca de Valencia. Con 14 bodegas distribuidas por 11 localidades, por aquí pasan 4 rutas del vino: Alicante, Jumilla, La Mancha y Manchuela.
Los vinos de Albacete corresponden a tres denominaciones de origen: La Mancha, Almansa y Manchuela.
Teniendo en cuenta las uvas principales de estas rutas, es muy probable que los vinos que pruebes en las degustaciones sean de estas uvas: Monastrell, Cenzibel o Tempranillo, Airén y Bobal.
El destino con más bodegas de la zona es FuenteAlbilla.
Para los que no lo sepan, Albacete es el motor económico de Castilla La Mancha. Y de ella, existe una cita hiper-famosa escrita por el escritor de la generación del 98, Azorín, el cual dijo que Albacete era el Nueva York de la Mancha.
Si vienes a comer a Albacete, algunos de sus platos típicos son las migas ruleras, las gachas de pastor, el pisto manchego y el atasca burras. De postre, cómo no, los célebres Miguelitos de la Roda.
Hay en Albacete una cultura de mercadillos que se une a rutas culturales y religiosas como la de Don Quijote o El Camino de Santiago respectivamente.
Aquellos enoturistas a los que les guste el mundo de la noche encontrarán en Albacete una ciudad conocida por su animada vida nocturna, muy activa e ideal para escapadas y el tapeo de media tarde.
Además, en Villarobledo se organiza el VINART Fest, que es un festival de arte y vino realmente importante para la zona. Complementando este evento, se celebra en Las ventas de Alcolea, una pedanía de VillaRobledo, el ViñaRock y unos carnavales muy divertidos. También esta zona suele ser nombrada por ser el mayor viñedo de Europa.