Albariño, vinos legendarios con alma de mar.
- Aquí podemos encontrar 48 bodegas con turismo enológico.
- Hay 14 localidades con bodegas para visitar.
Por la provincia de Pontevedra transcurre la ruta del vino de Rías Baixas, en la que participan cuarenta y ocho bodegas, que se distribuyen en catorce localidades, dentro de las cuales, Cambados es el destino más importante. De hecho, es en esta ciudad del vino precisamente donde se celebra La Fiesta del Albariño, una celebración que cada año congrega a más de cien mil personas.
Es el vino Albariño un vino joven y fresco, de característico color amarillo pajizo, exótico según algunos, y de gran calidad, según la mayoría de los expertos, ya que es un vino muy reconocido incluso internacionalmente, hasta el punto de haber sido denominado como un vino universal.
Como no podía ser de otra manera, la uva más frecuentemente usada es la Albariña; ahora bien, también se sirven de otras variedades, algunas de ellas autóctonas, otras no, pero que pasamos a enumerar a continuación por si tuvieras curiosidad por catarlas en algunas de tus visitas: Loureira blanca, Treixadura, Cariño Blanco, Torrontés y Godello.
Por último, pero no menos importante, te rogamos que vayas a O Grove si eres un fanático del marisco porque allí se celebra una de las fiestas del marisco más importantes de la provincia, y ya sabes lo que dicen del marisco de Galicia, que es fino y con mucho sabor.
Para los amantes de la arquitectura, aquí en Pontevedra encontrarás muchos pazos centenarios, algunos de los cuales están integrados en las mismas bodegas.
El enoturismo, de viñas que llegan hasta el mar y de catas al atardecer, se puede combinar con compras en mercados tradicionales, una práctica muy común; también puedes acompañarlo de un turismo de salud, ya que en Galicia hay muchas termas y balnearios, para relajarse y reconectar con tu cuerpo.
Pontevedra tiene un casco histórico sencillamente maravilloso, presidido por la escultura del gran Valle-Inclán, que te da la bienvenida a la ciudad.
En Pontevedra se celebra la fiesta popular Festa dos Maios, y si vienes a comer, porque a Galicia, se viene a muchas cosas, pero entre ellas, se viene a comer bien, a comer de lujo, no puedes dejar de probar las ostras, los mejillones, el pulpo, la empanadas de berberechos y las xoubas. Si quieres un pescado de gusto extraño para el que existe una gran diversidad de opiniones, ahí tienes la lamprea.