Ribadumia es un municipio de la provincia de Pontevedra, situado en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. A continuación, te proporciono algunas recomendaciones de lugares para visitar, rutas de senderismo, comidas y bebidas típicas y playas cercanas para bañarte:
Lugares para visitar:
Bodega y museo del vino de Martín Códax: una de las bodegas más conocidas de la región, donde podrás hacer una visita guiada y degustar algunos de sus vinos.
Pazo de Fefiñáns: un hermoso palacio del siglo XVI rodeado de jardines y viñedos, que puedes visitar y conocer su historia.
Monasterio de Armenteira: un monasterio cisterciense del siglo XII, situado en un hermoso entorno natural, que puedes visitar y disfrutar de su tranquilidad.
Castro de Alobre: un yacimiento arqueológico de la Edad de Hierro, situado en un lugar elevado con vistas panorámicas.
Rutas de senderismo:
Ruta del río Umia: una ruta de senderismo fácil y accesible que sigue el curso del río Umia, pasando por bosques, cascadas y molinos.
Ruta de los Pazos: una ruta que te lleva por algunos de los pazos más emblemáticos de la región, como el pazo de Fefiñáns, el pazo de Ulloa o el pazo de Rubianes.
Comidas y bebidas típicas:
Pulpo a la gallega: un plato típico de la región, que consiste en pulpo cocido y cortado en rodajas, servido con patatas, aceite de oliva y pimentón.
Empanadas: una especie de pastel relleno de diferentes ingredientes, como carne, pescado, verduras o marisco.
Vino albariño: una variedad de uva autóctona de la región, que da lugar a vinos blancos frescos y afrutados.
Licor de hierbas: una bebida típica de la región, elaborada con hierbas y especias.
Playas cercanas para bañarte:
Playa de A Lanzada: una de las playas más conocidas de la zona, con una extensión de varios kilómetros de arena blanca y fina.
Playa de Silgar: una playa urbana con una amplia oferta de servicios y actividades.
Playa de O Bao: una pequeña playa de aguas tranquilas y cristalinas, ideal para el baño y el snorkel.
No podrás olvidar la calidad de nuestros vinos, partiendo de variedades nobles, y con personalidad propia.
Visitas desde: 14€
Sumérgete en la cultura del vino en tierras gallegas.
Visitas desde: 15€
Si además del vino, te gusta mariscar y navegar, tienes que visitar esta bodega.
Visitas desde: 6€
Tan solo 5 euros te costará visitar y probar los vinos de esta bodega gallega.
Visitas desde: 15€