Ribadumia es un municipio de la provincia de Pontevedra, situado en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. A continuación, te proporciono algunas recomendaciones de lugares para visitar, rutas de senderismo, comidas y bebidas típicas y playas cercanas para bañarte:
Lugares para visitar:
Bodega y museo del vino de Martín Códax: una de las bodegas más conocidas de la región, donde podrás hacer una visita guiada y degustar algunos de sus vinos.
Pazo de Fefiñáns: un hermoso palacio del siglo XVI rodeado de jardines y viñedos, que puedes visitar y conocer su historia.
Monasterio de Armenteira: un monasterio cisterciense del siglo XII, situado en un hermoso entorno natural, que puedes visitar y disfrutar de su tranquilidad.
Castro de Alobre: un yacimiento arqueológico de la Edad de Hierro, situado en un lugar elevado con vistas panorámicas.
Rutas de senderismo:
Ruta del río Umia: una ruta de senderismo fácil y accesible que sigue el curso del río Umia, pasando por bosques, cascadas y molinos.
Ruta de los Pazos: una ruta que te lleva por algunos de los pazos más emblemáticos de la región, como el pazo de Fefiñáns, el pazo de Ulloa o el pazo de Rubianes.
Comidas y bebidas típicas:
Pulpo a la gallega: un plato típico de la región, que consiste en pulpo cocido y cortado en rodajas, servido con patatas, aceite de oliva y pimentón.
Empanadas: una especie de pastel relleno de diferentes ingredientes, como carne, pescado, verduras o marisco.
Vino albariño: una variedad de uva autóctona de la región, que da lugar a vinos blancos frescos y afrutados.
Licor de hierbas: una bebida típica de la región, elaborada con hierbas y especias.
Playas cercanas para bañarte:
Playa de A Lanzada: una de las playas más conocidas de la zona, con una extensión de varios kilómetros de arena blanca y fina.
Playa de Silgar: una playa urbana con una amplia oferta de servicios y actividades.
Playa de O Bao: una pequeña playa de aguas tranquilas y cristalinas, ideal para el baño y el snorkel.
Si vienes a Pontevedra, no te puedes perder estos hermosos jardines de alto intéres botánico, de una gran belleza y que van acompañados de buen vino, té y buenas tapas.
Un recorrido que despierta los sentidos, un agradable paseo, donde se combinan contenidos botánicos generales, curiosidades, historia, singularidad de los ejemplares, usos de las plantas e importanci...
Prueba su vino más longevo el Albariño Carballal o con más tiempo, inícitate a la cata con su curso 5 sentidos, impartido por su enólogo.
Bodegas Carballal está ubicada en Ribadumia, perteneciente a la provincia de Pontevedra. La D.O. Rias Baixas califica los vinos de esta bodega. Aparte de sus vinos, tendrás la oportunidad de sabore...
Bodega de alta producción, exporta albariño a una docena de países.
Bouza do Rei se ubica en Ribadumía en pleno corazón del Valle del Salnés, entre las Rías de Arousa y Pontevedra, que es la mayor llanura costera de Galicia. Es una de las tierras mas fértiles y se considera la subzona histórica del Albariño, además de ser la que presenta una orografía mas llana, de hecho las viñas se suelen cultivar en pequeñas colinas que rara vez superan los 100 metros sobre el nivel del mar.
Vendimiar, comer o asistir a una cata técnica con el enólogo.
Visitas desde: 11€
Planes románticos, familiares, de amigos, recorridos a caballo, ¿te quieres divertir?
Visitas desde: 12€
En la finca Pazo Baión, ponen el acento en el maridaje.
Visitas desde: 20€
Cata de albariño de Rias Baixas en San Xenxo a un precio muy asequible.
Visitas desde: 10€