Entre viñedos se respira la esencia de la cultura vinícola española.Pagos del Rey -Toro está en la zona de la ruta del vino de Toro
Pagos del Rey - Bajoz está situada en la localidad de Morales de Toro, dentro de la provincia de Zamora. En esta bodega, podemos disfrutar vinos de la D.O Toro. En esta bodega, también podrás degustar sus caldos acompañados con gastronomía de la zona. Si quieres celebrar aquí un evento personalizado, esta bodega ofrece este tipo de servicios.
PRESENTACIÓN DE LA BODEGA
La bodega de Pagos del Rey se encuentra a tan solo 6 kilómetros de la ciudad histórica de Toro en la provincia de Zamora y se creó en 1952. Su nombre original era Nuestra Señora de las Viñas, y posteriormente Viña Bajoz en 1962 en honor al río Bajoz que fluye cerca de Morales de Toro. Félix Solís avantis compró la bodega en 2008 y le dio el nombre de Pagos del Rey. Hoy representa el 36% de la producción total de vinos de la DO Toro. La familia Solís trabaja con viñedos de agricultores de la zona de unas 1.400 hectáreas de viñedos, en su mayoría viejos y con cultivo en vaso. Recientemente la bodega Pagos del Rey en Morales de Toro se ha convertido en un importante reclamo de la cultura vinícola y el enoturismo. Alberga el primer museo del vino de la región, abierto en Febrero de 2014.
Horario de visitas
ENERO JUNIO
De martes a sábado De 10:30 A 18:30 H
Domingos De 10:30 A 15:00 H
Lunes cerrado
Los días 16, 24, 25 y 31 de diciembre así como el 1 y 6 de enero el Museo permanecerá CERRADO
Los días: 1 de Noviembre y 8 de Diciembre el Museo permanecerá abierto en horario de 10:30 a 15:00h
Visitas guiadas, todos los días a las 11:30, 13:00 y 16:30h. Mínimo 5 personas por grupo. Sujeto a disponibilidad.
La dirección del Museo decidirá la apertura en determinadas fechas que puedan ser de interés para la institución.
Avda. de los Comuneros, 90 Morales de Toro(Zamora)
El turismo del vino es un viaje que nutre los sentidos y enriquece el conocimiento sobre la tradición vitivinícola de un lugar.
Visitas desde: 5€
Las catas de vino permiten apreciar la diversidad de sabores y aromas, desvelando los secretos de cada cepa.
Cuatro generaciones, tres denominaciones de origen.