Visitar Pazo de Toubes
Turismo del vino 5 estrellas, en un pazo gallego con experiencias eno-gastronómicas de quitarse el sombrero.
Pazo de Toubes está en la zona de la ruta del vino de Ribeiro Historia de la bodega
Con origen en al año 1742, en 9 hectáreas de cepas propias elaboramos vinos de autor con variedades autóctonas gallegas. La finca del Pazo de Toubes es un terreno de procedencia granítica, textura franco-arenosa con alguna zona arcillosa. Pendiente del 48% y 260 metros de altitud media.
Bodega pequeña, con producción limitada y elaboración artesanal y tradicional.
Su emplazamiento es privilegiado aprovechando el terreno quebrado del Valle del Avia, en la parte alta da ala del monte que domina las viñas.
La rehabilitación del Pazo de Toubes pone de manifiesto el gusto por las tradiciones y las ganas de preservar su legado.
Del mismo modo la cocina del Restaurante Pazo de Toubes nos traslada el cuidado por la cocina de mercado tradicional fusionándola con elaboraciones contemporáneas para compartir con cada comensal una experiencia gastronómica única, mientras se conquista al paladar con los mejores vinos cultivados en la finca.
El restaurante de Pazo de Toubes
Descubre el origen del Ribeiro en el Restaurante del Pazo de Toubes, una joya del patrimonio rural de 1742. Una de las únicas bodegas pazo de Galicia que ha sido rehabilitada conservando toda su historia.
Piedra, acero y madera se funden con las viñas del entorno del restaurante, sumergiéndonos en la naturaleza mientras bancales de granito llenos de vides se alzan a los lados de Restaurante Pazo de Toubes.
Su carta es una muestra del respeto por las materias primas locales y la tradición centenaria que custodia los muros del Pazo.
Mantiene el sabor de los mejores productos de la zona y experimenta con distintas elaboraciones para hacer de cada comida un momento único para el paladar.
Ven a descubrir todos los sabores de Galicia en Pazo de Toubes.
Algunos vinos destacados de costeira
Tostado de Costeira es único, ya que sigue, paso a paso, la elaboración tradicional de los vinos naturalmente dulces del Ribeiro. El proceso comienza con la pasificación natural de la uva Treixadura durante, al menos, 90 días. Después, experimenta un periodo de maduración de 180 días en barrica de roble francés y por último, otros 3 meses de maduración en botella.
Durante este proceso adquiere un intenso aroma a fruta y mieles, con delicadas notas de pastelería, logrando un equilibrio perfecto entre el dulzor y la acidez. También posee cierto recuerdo de frutos secos, lo que lo convierte en una buena opción para acompañar recetas a base de este tipo de ingredientes. Pruébalo con tarta de Santiago, polvorones, turrones o para los más exóticos, con baklavas.
Los vinos de Pazo de Toubes
Tiene vinos de las denominaciones de origen Valdeorras y Ribeiro..
Variedades de uva que cultivan: Garnacha tinta, Albariño, Treixadura, Loureira, Tempranillo tinto y Mencía.
Las variedades de sus vinos son: vino tinto y vino blanco.