Longares es un municipio de la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón, situado en la comarca de Valdejalón. Es conocido por su producción de vino, ya que cuenta con numerosas bodegas y cooperativas que elaboran vinos de gran calidad.
La Denominación de Origen Cariñena incluye a Longares como una de las zonas de producción vinícola más importantes de la comarca. La variedad de uva más cultivada en la zona es la Garnacha, aunque también se producen vinos a partir de otras variedades como la Cariñena, la Tempranillo o la Syrah. Los vinos de Longares suelen ser vinos tintos jóvenes y afrutados, con cuerpo y buena estructura, que se caracterizan por su gran calidad y su excelente relación calidad-precio.
En cuanto a la gastronomía de Longares, destaca por sus platos tradicionales elaborados con ingredientes locales de gran calidad. Uno de los platos más famosos de la zona es el ternasco asado en horno de leña, que se suele acompañar de patatas a lo pobre o de ensalada. Otros platos típicos son el arroz con conejo y caracoles, las migas, el guiso de garbanzos con bacalao o el estofado de ciervo.
Además, Longares cuenta con una amplia variedad de productos locales de gran calidad, como la miel de brezo, los embutidos artesanales, el aceite de oliva virgen extra o los quesos de cabra y oveja. Todo ello, acompañado de los vinos de la zona, convierte a Longares en un destino gastronómico ideal para los amantes de la buena comida y el buen vino.
Las visitas degustación son la mejor manera de conocer y apreciar la diversidad de vinos que una bodega puede ofrecer.
Visitas desde: 10€
El turismo del vino es una experiencia sensorial que combina historia, tradición y placer en cada copa.
El vino es mucho más que una bebida; es el resultado de la unión entre la tierra y el arte del enólogo.
Visitas desde: 20€
La cultura del vino está llena de anécdotas interesantes.
Visitas desde: 15€