Warning: Undefined array key "cdnav" in /home/dh_wk99qy/4vides.com/public/GIBlib/lib_nav.php on line 97
Visita de bodegas en A Coruña | 4Vides

Visita de bodegas en A Coruña


Playa, pulpo a la gallega, la torre de Hércules y una mujer, María Pita, luchando contra el pirata inglés, Drake.

  • Aquí podemos encontrar 2 bodegas con turismo enológico.
  • Hay 1 localidades con bodegas para visitar.
Conocida como la locomotora económica de Galicia, A Coruña tiene una larga tradición que hunde sus raíces en la cultura céltica y en leyendas y mitos como el de Hércules, del que se dice que fue aquí donde dio muerte a Gerión, el gigante. Luego, en el siglo I a. c., Julio César construye la torre de Hércules, que es el faro más antiguo del mundo que aún está en funcionamiento. De aquí procede también María Pita, una líder política que se enfrentó nada más ni nada menos que al temible pirata inglés Drake, que a las órdenes de Isabel I de Inglaterra, quiso invadir la ciudad. Famosa por su amor a la ciencia (tiene tres museos científicos), por su buena calidad de vida, clima templado y por platos como el pulpo a la gallega, el raxo o la empanada, que podrás comer en sus populares tascas. Dentro de sus museos científicos, destacamos el museo del hombre, único en el mundo y una visita obligada. De su puerto histórico, partió la armada invencible así como la primera expedición que llevó a América la vacuna contra la varicela. Otro lugar original y 'atípico' para visitar es el rompeolas flotante, hecho completamente con neumáticos usados y el cual se encuentra en frente del Castillo de San Antón. Si visitas este castillo, verás que dentro de él está el museo arqueológico. Si vas en en el mes de junio, no puedes perderte tampoco la noche de San Juan, una fiesta multitudinaria, declarada de interés turístico, con fuegos artificiales y hogueras en la playa hasta el amanecer.

Visitar La Coruña

¡Qué emocionante que vayas a visitar La Coruña! Esta ciudad en Galicia, al noroeste de España, es conocida por su rica gastronomía y paisajes impresionantes. Aquí te doy una visión general de su gastronomía, vinos y opciones de turismo.

Gastronomía de La Coruña
1. Platos Principales:

Pulpo a la Gallega: Este es uno de los platos más emblemáticos de Galicia. Consiste en pulpo cocido, cortado en rodajas y aderezado con sal gruesa, pimentón y aceite de oliva. Suele servirse sobre una base de cachelos (patatas cocidas).

Empanada Gallega: Es una especie de tarta salada rellena con ingredientes como carne, atún, mariscos o verduras. La masa es crujiente y el relleno puede variar según la receta.

Mariscos: Galicia es famosa por su marisco fresco. No te pierdas las mejillas, almejas, percebes y las navajas, que se preparan de muchas maneras deliciosas.

Caldo Gallego: Una sopa tradicional que combina grelos (un tipo de nabo verde), chorizo, panceta y patatas. Es un plato muy reconfortante, ideal para los días fríos.

2. Postres:

Tarta de Santiago: Es un bizcocho de almendra que lleva el nombre de la ciudad de Santiago de Compostela. Está decorado con la cruz de Santiago en azúcar en polvo.

Raxo: Aunque no es un postre, es un plato de cerdo marinado y cocido que se puede encontrar en varias versiones, algunas con un toque dulce.

Vinos de La Coruña
Ribeiro: Este es un vino blanco de la región de Ribeiro, cerca de La Coruña. Es conocido por su frescura y notas frutales. Perfecto para acompañar mariscos y pescados.

Rías Baixas: Esta denominación de origen es famosa por sus vinos blancos elaborados con la variedad Albariño. Los vinos Albariño son aromáticos y refrescantes, con notas de frutas tropicales y cítricas.

Mencía: Aunque más asociada con otras regiones de Galicia, también se puede encontrar en la provincia de La Coruña. Es una variedad de vino tinto con notas frutales y florales.

Turismo y Naturaleza en La Coruña
1. Paseos y Naturaleza:

La Torre de Hércules: Este faro romano, Patrimonio de la Humanidad, ofrece vistas impresionantes de la ciudad y el océano Atlántico. Es un lugar ideal para pasear y aprender sobre la historia.

Playas: La Coruña cuenta con varias playas hermosas, como la Playa de Riazor y la Playa de Orzán, perfectas para relajarse y disfrutar del mar.

Parque de Santa Margarita: Un gran espacio verde en la ciudad donde puedes dar paseos, disfrutar de la naturaleza y relajarte.

Bodegas con enoturismo en A Coruña

Vinos gallegos, vinos de tierra y mar.

Conoce el proceso de elaboración del albariño y llévate una botella de regalo.

  • En Vedra
  • Tienda en bodega
  • Servicios disponibles en:

Visitas desde: 19€

Ver bodega

Defiende la filosofía de elaborar vinos sinceros.

A tan solo 15 Kilómetros de Santiago.

  • En Vedra
  • Restaurante
  • Dormir en la bodega
  • Servicios disponibles en:

Visitas desde: 100€

Ver bodega
Tu asesor de enoturismo