Lugares de interés cultural:
Iglesia de San Esteban Protomártir: La Iglesia de San Esteban Protomártir es una iglesia románica del siglo XII que cuenta con una torre de estilo mudéjar y un retablo barroco en su interior.
Museo Etnográfico: El Museo Etnográfico de San Esteban de la Sierra está dedicado a la cultura y tradiciones de la zona. En él se pueden ver objetos relacionados con la agricultura, la ganadería y la artesanía local.
Plaza Mayor: La Plaza Mayor es el centro neurálgico del pueblo, donde se encuentra el Ayuntamiento y algunos bares y restaurantes donde se puede degustar la gastronomía local.
Ruta de las Fuentes: La Ruta de las Fuentes es una ruta de senderismo que recorre algunas de las fuentes y arroyos más importantes del entorno de San Esteban de la Sierra. Es una ruta muy popular entre los amantes de la naturaleza y el senderismo.
Platos típicos:
Hornazo: El hornazo es un pan relleno de chorizo, jamón y huevo cocido, que se suele consumir en Semana Santa.
Patatas meneás: Las patatas meneás son un plato elaborado con patatas cocidas y machacadas, que se aliñan con aceite de oliva, ajo y pimentón.
Calderillo: El calderillo es un guiso elaborado con carne de cerdo, patatas, pimiento y tomate.
Torrijas: Las torrijas son un dulce típico de la Semana Santa, elaborado con pan, leche, azúcar y canela.
Chuletón de Ávila: Aunque no es un plato típico del pueblo, en San Esteban de la Sierra se pueden encontrar restaurantes donde se sirve chuletón de Ávila, un plato muy popular en toda la provincia de Salamanca.
¿Alguna vez te habías imaginado disfrutar de un buen vino y una copiosa comida en un castillo? ¿Y luego dormir en él? Solo una palabra: ven.
Visitas desde: 25€
Enogastroturismo, salud, bienestar y cultura.
Visitas desde: 48€
El proceso de elaboración del vino es fascinante.
Visitas desde: 10€
Descansa y disfruta de una copa de vino de calidad.
Visitas desde: 15€