Warning: Undefined array key "cdnav" in /home/dh_wk99qy/4vides.com/public/GIBlib/lib_nav.php on line 97
Visita de bodegas en Málaga | 4Vides

Visita de bodegas en Málaga


El vino de los pueblos blancos del Mediterráneo.

  • Aquí podemos encontrar 14 bodegas con turismo enológico.
  • Hay 7 localidades con bodegas para visitar.
Si vienes a Málaga a turistear o, expresamente, en busca de su vino, te informamos de que aquí, en esta provincia, podrás encontrar catorce bodegas visitables, repartidas a lo largo y ancho de siete localidades, por las que pasa la ruta de Ronda y Málaga. De estas siete localidades, si te estás preguntando cuál es la más importante, nosotros te decimos que claramente es Ronda, no solo porque tenga la mayor concentración de enoturismo de la zona, con ocho bodegas para visitar, sino también porque es uno de los pueblos blancos más importantes de España, con un patrimonio artístico de gran belleza estética, del que disfrutarás seguro al pasear por sus calles.

Los vinos de Málaga se remontan a la época en la que los griegos visitaron la península y enseñaron a los autóctonos del lugar a podar las vides. A partir de ahí, comienza una larga tradición que logra sobrevivir a la prohibición musulmana de beber alcohol, sobre todo en Ronda, una de las zonas con más influencia árabe en el Sur de España. Cuando llegan los reyes católicos, realizan un gesto político al respecto y crean la famosa Hermandad de los viñeros. Esta institución es el origen de una sucesión de órganos reguladores del vino, con el fin de darles identidad a los caldos de la zona, que finalmente, termina desembocando en el reconocimiento de dos denominaciones de origen: Málaga y Sierra de Málaga.

Los vinos de Málaga son fundamentalmente vinos de licor y vinos naturalmente dulces.
Los finos con denominación de origen Sierra de Málaga son vinos blancos afrutados, con tonos ácidos, y vinos tintos con aromas minerales y del terreno.

Las variedades de uva más destacadas son: moscatel, la rome, la petit verdot, la tempranillo, la garnacha, la syrah y la cabernet sauvignon.

Dentro de zona vitivinícola de Málaga, se diferencian estas comarcas: Axarquía (ladera), La vega de Antequera (Altiplanicie), serranía de Ronda (viñedos elevados) y valle del Guadalhorce (parajes fértiles).

Si quieres ampliar tu cultura del vino, ven a visitar el Museo del vino de Málaga, situado en un palacio rehabilitado en la plaza de los viñeros.
Por servicios
Por localidades

Bodegas con enoturismo en Málaga

Vinos de la bodega, almuerzo gourmet a la andaluza y alojamiento en el Cortijo Larios Bandoleros.

Buen vino andaluz, buena comida y te puedes quedar a dormir si quieres.

  • En Gaucín
  • Tienda en bodega
  • Restaurante
  • Dormir en la bodega
  • Servicios disponibles en:

Visitas desde: 20€

Ver bodega

El relax se encuentra en la contemplación de los viñedos, disfrutando de una copa de vino y la tranquilidad del entorno.

Vinos con brillo y limpidez acompañados de la paz de sus alojamientos en bodega.

  • En Ronda
  • Dormir en la bodega
  • Servicios disponibles en:

Visitas desde: 30€

Ver bodega

Pinot Noir más meridionales de Europa.

La bodega de la Antigua Real Fábrica de Hojalata de San Miguel de Ronda.

Visitas desde: 50€

Ver bodega

Un recorrido por la bodega revela los secretos y procesos detrás de la elaboración del vino.

La visita arranca en las ruinas romanas dedicadas al cultivo del vino.

  • En Ronda
  • Restaurante
  • Eventos
  • Servicios disponibles en:

Visitas desde: 7€

Ver bodega

Una copa de vino bien seleccionada complementa a la perfección una velada entre viñedos.

Pioneros en introducir la uva Petit Verdot en España.

Visitas desde: 22€

Ver bodega

Recorrer el viñedo permite entender la complejidad del cultivo de la vid y su relación con el vino.

Vinos de crianza en una bodega de estética andaluza y espléndida terraza con vistas a Ronda La Vieja, Acinipo y la Sierra de Grazalema.

Visitas desde: 25€

Ver bodega

A los pies del Tajo de Ronda nacen nuestros vinos, de cultivo ecológico y atendiendo a criterios biodinámicos.

Vinos biodinámicos con recorrido histórico por una bodega centenaria.

Visitas desde: 30€

Ver bodega

Vinos artesanales de Moscatel de Alejandría.

En esta bodega, probarás vinos secos no dulces de uva Moscatel de Alejandría.

  • En Manilva
  • Casco urbano
  • Museo
  • Servicios disponibles en:

Visitas desde: 25€

Ver bodega

La sumiller de la bodega te enseña los secretos de su vino.

Visita y descubre todos los secretos de nuestra bodega de la mano de nuestra sumiller Laura Cana, para conocer de primera mano nuestra historia, nuestro proyecto de recuperación y nuestros vinos.

Ver bodega

Cada viñedo tiene su historia y carácter, reflejando el terroir y la dedicación de sus viticultores.

Vinos dulces con mucha tradición, viñedos en la Maroma (el pico más alto de Málaga), bodega con pequeño museo.

Visitas desde: 20€

Ver bodega

A veces, solo se necesita una copa de vino para relajarse y deleitarse con el ambiente.

A 1 km. de Ronda, conexión directa con el plácido hotel bodega Juncal.

Visitas desde: 25€

Ver bodega

Descansar en una bodega con hotel rural ofrece una experiencia relajante y acogedora para los amantes del vino.

Vinos biodinámicos en la Sierra de la Sanguijuela.

  • En Ronda
  • Tienda en bodega
  • Servicios disponibles en:

Ver bodega

Una bodega en la serranía de Ronda que hace vino natural.

Cepas austríacas, vino español.

Visitas desde: 35€

Ver bodega

La belleza de los paisajes vinícolas cautiva a los visitantes con sus colores y formas únicas.

Vinos ecológicos en la Serranía de Ronda, junto al parque de Grazalema.

Bodegas destacadas en Málaga

Vinos de la bodega, almuerzo gourmet a la andaluza y alojamiento en el Cortijo Larios Bandoleros.

Visitas desde: 20€

El relax se encuentra en la contemplación de los viñedos, disfrutando de una copa de vino y la tranquilidad del entorno.

Visitas desde: 30€

Pinot Noir más meridionales de Europa.

Visitas desde: 50€

Un recorrido por la bodega revela los secretos y procesos detrás de la elaboración del vino.

Visitas desde: 7€

Tu asesor de enoturismo