El vino de las piedras en su hotel de 4 estrellas, bienvenido al enoturismo gourmet.Tierra de Cubas está en la zona de la ruta del vino de Cariñena
Tierra de Cubas está situada en la localidad de Cariñena, dentro de la provincia de Zaragoza. En esta bodega, podemos disfrutar vinos de la D.O Cariñena. Adicionalmente, podrás pasar la noche en la bodega. No te olvides de que esta bodega tiene museo del vino. A quien le guste maridar el vino con queso, lo podrá encontrar en esta bodega.
PRESENTACIÓN DE LA BODEGA
La finca, con una implantación privilegiada, se encuentra sobre una loma a 662 m de altura
desde la que domina gran parte del territorio que forma la D.O.P. Cariñena.
Al sur y suroeste, las sierras de Algairén, Paniza y Vistabella dibujan un arco montañoso de cuarzos y pizarras. Poco a poco, las formas del relieve se van suavizando hasta confundirse con la llanura detrítica cubierta de cantos angulosos o rodados (“cascajos”) que constituyen un suelo suelto y bien aireado, idóneo para el cultivo de la vid.
Su extraordinaria situación geográfica, enclavada en el paso natural de conexión entre el Valle del Ebro y Levante, explica la antigüedad del poblamiento y la diversidad de cultivos que han dejado huella en la zona, como demuestran los yacimientos íberos y los abundantes restos de asentamientos romanos.
Muy próximos a nuestra Bodega se encuentran los restos del antiguo Convento de Santa Catalina, edificado entre 1424 y 1425. En Cariñena esta zona es conocida como “El Convento”. Sin duda un factor determinante era la prosperidad que la comarca brindaba, sus ruinas sin duda han variado mucho, sin embargo, hay algo que aun en la actualidad no ha cambiado, y es la actividad
agrícola. Por ello Bodega Tierra de Cubas se emplaza en un marco inigualable en todo el territorio aragonés.
La denominación de bodega Tierra de Cubas no es fruto del azar: Cariñena ha sido desde la antigüedad (anterior a la época Romana) una “tierra de cubas” donde se elaboraban vinos que se transportaban y eran apreciados en todo el mundo. Actualmente, ya no se emplean para la crianza de los vinos esas grandes cubas de madera de las bodegas excavadas en el suelo, sino pequeños toneles (barricas). Pero nuestro nombre responde a nuestro origen: las cubas.
Las visitas degustación son la mejor manera de conocer y apreciar la diversidad de vinos que una bodega puede ofrecer.
Visitas desde: 10€
El turismo del vino es una experiencia sensorial que combina historia, tradición y placer en cada copa.
El vino es mucho más que una bebida; es el resultado de la unión entre la tierra y el arte del enólogo.
Visitas desde: 20€
La cultura del vino está llena de anécdotas interesantes.
Visitas desde: 15€