Vino de Tarragona, alta cultura.
- Aquí podemos encontrar 4 bodegas con turismo enológico.
- Hay 3 localidades con bodegas para visitar.
Tarragona es una provincia que sencillamente está a otro nivel, tanto en materia de vinos como en materia de actividades para los enoturistas. Es una de las provincias que más piensan en ti.
Como hay varias denominaciones de origen, vamos a enumerarlas muy brevemente, para que te hagas una visión general de la zona, sin apabullarte y tan solo con la intención de darte una primera toma de contacto.
Denominación de origen de Conca de TarragonaLas D.O. que puedes degustar en Tarragona es la D.O. de Tarragona, con predominio de uva blanca, y en el tinto, Tempranillo.
Hay en esta zona un movimiento cooperativista en el mundo del vino muy importante.
Denominación de origen de PenedésTambién puedes catar vinos de la D.O. de Penedés, cuna del nacimiento del cava, tras la gran transformación que sufrió el viñedo catalán tras la crisis de la filoxera en el siglo XIX.
Denominación de origen de Conca de BarberáLa primera bodega cooperativista del estado es de 1894. También aquí surgió el término de catedrales del vino. En esta denominación de origen se apuesta por la uva Trepat, y las blancas Macabeo y Parellada.
Denominación de origen de PrioratLa D.O.Q. Priorat es otra de las denominaciones de origen que podrás degustar en la provincia de Tarragona. Como ves, la riqueza vinícola es enorme. Y si vienes a visitar la provincia y eres un winelover con gran afán de conocimiento, realmente, esta es una zona apropiada para ti, por la enorme riqueza enocultural y su enoturismo de calidad.
En la zona del Priorat, los viñedos están distribuidos en terrazas. Hay una cosa también característica del lugar que es la presencia de la licorella, que es un tipo de pizarra que cubre la viña. Las uvas de este vino más conocidas y comunes suelen ser la Cariñena y la Garnacha negra. Es zona también es famosa por tener vinos con máxima distinción, Vi de la Finca.
Denominación de origen de MonsantOtra denominación de origen menos conocida y con una 90\% del viñedo de uva tinta es la denominación de origen Monsant. Destacamos el vino kosher, de la cooperativa celler de Capçanes.
Denominación de origen de Terra AltaLa D.O. Terra Alta, donde podrás probar uvas como la garnacha blanca, muy premiada, y también Vi de la Finca.
En gastronomía, vamos a recomendarte la cassola de romesco.
La localidad por excelencia con más destinos enoturísticos es El Vendrel.
Estamos obligados a destacar la Fiesta del Vi de Tarragona, a finales de mayo, con catas temáticas, cine, música y, cómo no, maridajes entre gastronomía y vino, que tratándose de Cataluña, una verdadera potencia en enoturismo, no podía faltar.