Viña San Vicente
Bodega en

Chile,

Visitar Viña San Vicente

El Fundo San Vicente, con su imponente casona de 150 años, fue un campo tradicional de la zona, situado a once kilómetros al este de la ciudad de Talca.
Viña San Vicente está en la zona de la ruta del vino de Valle de Itata

PRESENTACIÓN DE LA BODEGA

Historia de la viña

El Fundo San Vicente, con su imponente casona de 150 años, fue un campo tradicional de la zona, situado a once kilómetros al este de la ciudad de Talca. Su historia vitivinícola se inicia en 1971, con la plantación de los primeros cuarteles de Cabernet Sauvignon y Merlot distribuidos en sus 46 hectáreas.

La viña

Nuestras uvas son cultivadas en un terroir de 300 hectáreas, situado en el alma del Valle del Maule, en suelos de origen sedimentario, que se han formado a partir de materiales acarreados desde la Cordillera de los Andes, por ríos y glaciares.
El Valle del Maule es conocido por sus condiciones climáticas altamente ventajosas para la viticultura: un clima mediterráneo templado; cuatro a cinco meses de estación seca en verano, con amplia oscilación térmica ideal para la maduración y concentración de la fruta; inviernos fríos y medianamente lluviosos y precipitaciones anuales que en promedio bordean los 600mm.
Por ello, los vinos de esta región, en especial las variedades de tinto, se diferencian por sus aromas concentrados e interesantes y su color intenso.
Ya en los tiempos de la colonia, el Valle del Maule es conocido como una importante zona de producción vitivinícola en Chile. Son más de doscientos años de experiencia, que hoy permiten combinar lo mejor de la tradición con la más elaborada tecnología, para asegurar vinos de un alto estándar y una exquisita calidad.
(1) extraído de la web de la bodega


Experiencias y precios en Viña San Vicente

Cata degustación

Visita a medida

: Precio a consultar + info
  • 1 Experiencias disponibles

Localización de Viña San Vicente:

Fundo La Oriental s/n. Camino a Palmira km 3.5 Talca –

Opiniones sobre Viña San Vicente

Tu asesor de enoturismo