En esta bodega, apreciarás el verdadero arte de la vinificación.Bodegas Alonso Cuesta está en la zona de la ruta del vino de Méntrida
UBICACIÓN
La bodega se encuentra situada en el pueblo de La Torre de Esteban Hambrán, situado al Norte de la Provincia de Toledo.
Con la Garnacha reinando sobre su viñedo y con D.O. de Méntrida, esta bodega lleva su vino a todos los rincones del mundo, incluida Asia. Una empresa familiar de más de cien años, que crea su primera bodega en 1920 en una casa noble perteneciente a un ministro del rey Felipe II.
HISTORIA DE LA BODEGA
Desde hace más de de 100 años, la familia Alonso Cuesta se dedica al mundo del vino en donde el trabajo, esfuerzo y el amor por el viñedo, se aúnan para elaborar unos vinos originales y de alta calidad.
Bodegas Alonso Cuesta es una empresa familiar, donde prevalece una idea clara, presentar al mercado unos vinos que representan la filosofía de la familia, dedicación, trabajo y cariño, virtudes que se ven reflejadas en los vinos elaboramos.
La primera bodega se creó por el año 1920 en La Torre de Esteban Hambrán, pequeño pueblo situado en el noroeste de la provincia de Toledo. Está ubicada en un antigua casa- palacio construida en el siglo XVI por D. Diego de Vargas, ministro del rey Felipe II.
En los años 50, el padre de los actuales propietarios, José María, construyó una bodega que ha perdurado desde el año 2000, año en el que los hijos decidieron modernizar las instalaciones con las técnicas más avanzadas, pero con un profundo respeto por la tradición y los productos naturales.
En ese año 2000, los hermanos Alonso Cuesta revitalizaron su antigua Bodega fundada por sus antepasados a principios del siglo XX, con el objetivo de elaborar unos vinos originales aprovechando el potencial de un viñedo singular de la variedad garnacha, plantado hace 80 años, para elaborar vinos únicos.
La bodega se encuentra situada en un pequeño pueblo al noroeste de Toledo, ubicada en un antiguo palacio construido en el siglo XVI. En el año 2000 se reformó la bodega con los últimos avances tecnológicos aunque se sigue elaborando con un profundo respeto por los procesos naturales.
Horario de visitas
Los horarios de visita entre semana son 10.30h, 12.00h y 16.30h. Fines de semana, consultar.
Plz de la Constitución, 4 La Torre de Esteban Hambrán(Toledo)