Qué visitar:
El Castillo de Calatayud: El Castillo de Calatayud es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Se trata de una fortaleza del siglo IX situada en lo alto de una colina, desde donde se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y de los alrededores.
La Colegiata de Santa María la Mayor: La Colegiata de Santa María la Mayor es una iglesia de estilo gótico construida en el siglo XIV. En su interior se pueden admirar una serie de frescos y retablos de gran valor artístico.
El Monasterio de Piedra: El Monasterio de Piedra es un parque natural situado a pocos kilómetros de Calatayud. En su interior se pueden encontrar numerosas cascadas y saltos de agua, así como una impresionante fauna y flora.
La Plaza del Fuerte: La Plaza del Fuerte es la plaza principal de Calatayud. En ella se encuentran varios edificios históricos, como el Ayuntamiento y la Torre del Reloj.
El Museo de Calatayud: Este museo cuenta con una amplia colección de arte y arqueología que abarca desde la prehistoria hasta la Edad Media.
Qué comer:
El ternasco de Aragón: El ternasco de Aragón es uno de los platos más típicos de la gastronomía aragonesa. Se trata de un cordero joven asado que se acompaña de patatas y pimientos.
El migas: Las migas son otro plato tradicional de la zona, elaborado con pan, aceite de oliva, ajo y pimiento.
La olla de San Antón: La olla de San Antón es un guiso elaborado con alubias, arroz, verduras y carne de cerdo.
Los borrajos: Los borrajos son una especie de croquetas elaboradas con borraja, huevo y pan rallado.
Los postres: En la repostería de Calatayud destacan el bizcocho de Calatayud, el borracho de Calatayud y los buñuelos de viento.
