el arcipreste de Hita
-
¿Qué opinaba del vino el Luis Buñuel?
Luis Buñuel (1900-1983) fue un director de cine y guionista español, reconocido como uno de los cineastas más influyentes del siglo XX. Nacido en Calanda, Aragón, Buñuel se destacó por sus obras surrealistas y provocativas, colaborando con figuras como Salvador Dalí. Su película debut, «Un perro andaluz» (1929), es icónica por su estilo vanguardista. Exiliado durante la Guerra Civil Española, trabajó en México y Francia, produciendo obras maestras como «Los olvidados» (1950) y «El ángel exterminador» (1962). Su estilo único…
-
¿Qué opinaba del vino el Ernest Hemingway?
Ernest Hemingway (1899-1961) fue un destacado novelista y periodista estadounidense, conocido por su estilo de escritura conciso y directo. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1954. Entre sus obras más famosas se encuentran «El viejo y el mar», «Por quién doblan las campanas» y «Adiós a las armas». Hemingway fue corresponsal de guerra y sus experiencias en conflictos como la Primera y Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil Española influyeron en su obra. Su vida personal estuvo marcada…
-
¿Qué opinaba del vino el Hubert de Givenchy?
Hubert de Givenchy (1927-2018) fue un renombrado diseñador de moda francés, conocido por fundar la casa de moda Givenchy en 1952. Su estilo elegante y sofisticado definió la moda de alta costura durante décadas. Givenchy es célebre por su estrecha colaboración con Audrey Hepburn, para quien diseñó icónicos trajes en películas como «Desayuno en Tiffany’s». Su legado incluye la creación de piezas atemporales que combinan simplicidad y elegancia. Además, vistió a muchas celebridades y figuras de la alta sociedad. Givenchy…
-
¿Qué opinaba del vino el Eurípides?
Eurípides (c. 480-406 a.C.) fue un destacado dramaturgo griego de la antigua Atenas, conocido por sus tragedias. Junto con Esquilo y Sófocles, es uno de los tres grandes trágicos de la literatura griega. Sus obras, que incluyen «Medea», «Las Bacantes» y «Electra», exploran temas complejos como la psicología humana, la condición femenina y la crítica social. Eurípides es famoso por sus personajes realistas y profundos, y por su uso innovador del deus ex machina. Su enfoque humanista y sus cuestionamientos…
-
¿Qué opinaba del vino el George Herbert?
George Herbert (1593-1633) fue un poeta y sacerdote anglicano inglés, conocido por su poesía devocional y su estilo metafísico. Educado en la Universidad de Cambridge, Herbert destacó tanto en el ámbito académico como en la política, antes de dedicarse al sacerdocio. Su obra más famosa, «The Temple», es una colección de poemas religiosos que exploran temas de fe, humildad y la relación personal con Dios. La poesía de Herbert se caracteriza por su uso ingenioso del lenguaje y su profunda…
-
¿Qué opinaba del vino el Alexandre Dumas?
Alejandro Dumas (1802-1870) fue un prolífico novelista y dramaturgo francés, conocido por sus emocionantes historias de aventuras. Entre sus obras más famosas se encuentran «Los tres mosqueteros» y «El conde de Montecristo», que han sido adaptadas numerosas veces en cine, televisión y teatro. Dumas es uno de los escritores más leídos de Francia y del mundo. Su estilo dinámico y sus personajes memorables han dejado una huella duradera en la literatura. Además de sus novelas, Dumas escribió ensayos, artículos y…
-
¿Qué opinaba del vino el William Shakespeare?
William Shakespeare (1564-1616) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés, considerado uno de los más grandes escritores de la literatura universal. Nacido en Stratford-upon-Avon, sus obras abarcan tragedias, comedias e historias, y entre sus piezas más famosas se encuentran «Hamlet», «Romeo y Julieta», «Macbeth» y «El sueño de una noche de verano». Su habilidad para captar la condición humana, su riqueza lingüística y su inventiva dramática revolucionaron el teatro. Shakespeare también escribió sonetos y otros poemas que reflejan su maestría…
-
¿Qué opinaba del vino el Benjamin Franklin?
Benjamin Franklin (1706-1790) fue un polímata estadounidense, destacado como escritor, científico, inventor, diplomático y uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos. Conocido por sus experimentos con la electricidad, inventó el pararrayos, las lentes bifocales y la estufa Franklin. Como diplomático, jugó un papel crucial en la obtención del apoyo francés durante la Revolución Americana. Fundó la primera biblioteca pública y la Universidad de Pensilvania. Autor de «Poor Richard’s Almanack», sus escritos populares ofrecían consejos prácticos y reflexiones filosóficas. Franklin…