Oletourismo

El oleoturismo, también conocido como turismo del aceite, es una experiencia turística centrada en el mundo del aceite de oliva. Esta modalidad ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la cultura y tradición del cultivo del olivo y la producción del aceite, un elemento esencial en la dieta mediterránea. A través de rutas y visitas guiadas por olivares y almazaras, los turistas pueden conocer de primera mano el proceso de elaboración del aceite, desde la recolección de las aceitunas hasta la extracción y embotellado del preciado líquido.

Además, el oleoturismo suele incluir degustaciones de diferentes variedades de aceite, donde los visitantes aprenden a distinguir sabores, aromas y texturas, apreciando las cualidades de los aceites extra virgen. Esta actividad no solo promueve el patrimonio cultural y gastronómico de las regiones productoras, sino que también impulsa el desarrollo económico local, fomentando la conservación de tradiciones milenarias.

Destinos en España, Italia, Grecia y otros países mediterráneos han visto en el oleoturismo una manera de diversificar su oferta turística, atrayendo a un público interesado en experiencias auténticas y sostenibles que valoran la conexión entre el paisaje, la agricultura y la gastronomía.