Manual del winelover
-
¿Qué es 4Vides?
4vides es una plataforma de turismo del vino. Recomendamos bodegas y te ayudamos a gestionar la reserva, de forma gratuita y personalizada. Visitas a esta entrada 159
-
¿Qué opinaba del vino el Benjamin Franklin?
Benjamin Franklin (1706-1790) fue un polímata estadounidense, destacado como escritor, científico, inventor, diplomático y uno de los Padres Fundadores de Estados Unidos. Conocido por sus experimentos con la electricidad, inventó el pararrayos, las lentes bifocales y la estufa Franklin. Como diplomático, jugó un papel crucial en la obtención del apoyo francés durante la Revolución Americana. Fundó la primera biblioteca pública y la Universidad de Pensilvania. Autor de «Poor Richard’s Almanack», sus escritos populares ofrecían consejos prácticos y reflexiones filosóficas. Franklin…
-
Explorando la Deliciosa Tradición del ‘Lechazo’ en España
¡Bienvenido a España! Si eres un amante de la comida y estás buscando probar platos tradicionales y deliciosos durante tu visita, definitivamente deberías conocer el ‘lechazo’. Este plato es una verdadera joya culinaria en la región de Castilla y León, y es una experiencia gastronómica que no te puedes perder. ¿Qué es el ‘Lechazo’? El ‘lechazo’ es un término español que se refiere a cordero lechal asado. Lo que hace que este plato sea tan especial es la edad de…
-
¿Qué vino con este pato?
Desde 4Vides os recomendamos el libro Qué vino con este pato, una aproximación a la esencia de los maridajes. Según el autor, existen básicamente dos tipos de maridajes: En este vino se afirma que el maridaje de contraste, esto es, con platos y vinos extremos se recuerda mejor que el de afinidad. Saber más de vinos Visitas a esta entrada 189
-
¿Qué es un winelover al cuadrado?
En la terminología de 4Vides, los winelovers al cuadrado son aquellos fans del vino que recorren el mundo entero para catar vinos raros. Manual para winelovers Visitas a esta entrada 217
-
Enoturismo holístico
El turismo holístico es una forma de turismo que se centra en la búsqueda del bienestar integral de la persona, abordando aspectos físicos, mentales, emocionales y espirituales. A diferencia del turismo convencional, que a menudo se centra en la visita de lugares turísticos y actividades de ocio, el turismo holístico busca proporcionar experiencias que promuevan la armonía y el equilibrio en la vida de los viajeros. Aquí hay algunas características clave del turismo holístico: En resumen, el enoturismo holístico se…
-
Cómo es la uva chardonnay
Ficha técnica Origen: Borgoña, FranciaDescripción: Variedad blancaValoración: alta calidad, finura, aromatiza el vino Descripción La uva Chardonnay es una de las variedades de uva más conocidas y ampliamente cultivadas en todo el mundo. Originaria de la región de Borgoña, en Francia, la Chardonnay se ha adaptado a diferentes climas y regiones vinícolas, lo que la convierte en una de las uvas blancas más versátiles. Aquí tienes algunas características clave de la uva Chardonnay: La versatilidad y la adaptabilidad de la…
-
Turismo enológico
El enoturismo, también conocido como turismo enológico, es una de las experiencias de viaje más fascinantes y gratificantes para los amantes del vino y los entusiastas de la cultura gastronómica. Este emocionante tipo de turismo ofrece una oportunidad única para explorar las regiones vinícolas de todo el mundo, conocer la historia del vino y degustar vinos excepcionales. En este artículo, nos sumergiremos en el maravilloso mundo del enoturismo y descubriremos por qué es una experiencia que vale la pena vivir.…
-
¿Cómo es la uva Baga?
El término de ‘baga’ se usa en portugués para hablar de la uva Rufete. Más tipos de uvas Visitas a esta entrada 216
-
Garnacha-tinta
«Es la variedad tinta más cultivada en España, por su extraordinario rendimiento. Da lugar a vinos vigorosos y de intenso color.» Más tipos de uvas Visitas a esta entrada 188
-
Uva Chenin-blanc
Variedad blanca del valle del Loria (Francia). Se utiliza para elaborar diferentes tipos de vino, desde secos hasta espumosos. Produce vinos intensos y nerviosos. (Texto extraído. Fuente: Capítulo Vinos de los cinco continentes. Libro: Vinos. Colección: Cocina Páis por País. Editorial: El País, con la colaboración de Gas Natural). Más vinos raros o especiales Visitas a esta entrada 190
-
Denominaciones de origen en Andalucía
Lista oficial de denominaciones de origen D.O. Condado de HuelvaD.O. Jerez-Xérèz-Sherry y Manzanilla de SánLúcarD.E. Brandy de JerezD.O. Málaga y Sierras de MálagaD.O. Montilla-Moriles Descripción de algunas de ellas Andalucía, en el sur de España, es una región vinícola importante con varias denominaciones de origen (DO) que se dedican a la producción de vino de alta calidad. A continuación, te proporciono información sobre algunas de las principales DO de vino en Andalucía: Cada una de estas denominaciones de origen tiene…
-
Denominaciones de origen en Valencia
La Comunidad Valenciana cuenta con cinco denominaciones de origen protegidas (DOP), una indicación geográfica protegida (IGP) y una denominación de origen protegida del vino (D.O.P) supraautonómica. Denominaciones de origen protegidas (DOP) Indicación geográfica protegida (IGP) Denominación de origen protegida del vino (D.O.P) supraautonómica En total, la Comunidad Valenciana cuenta con unas 20.000 hectáreas de viñedo y produce unos 100 millones de litros de vino al año. Más denominaciones de origen Visitas a esta entrada 261
-
Denominaciones de origen en País Vasco
El País Vasco cuenta con tres denominaciones de origen protegidas (DOP) y dos denominaciones de origen protegidas del vino (D.O.P) supraautonómicas. Denominaciones de origen protegidas (DOP) Denominaciones de origen protegidas del vino (D.O.P) supraautonómicas En total, el País Vasco cuenta con unas 3.000 hectáreas de viñedo y produce unos 5 millones de litros de vino al año. Visitas a esta entrada 151
-
Denominaciones de origen en Murcia
Murcia es una región vinícola en el sureste de España que ha experimentado un resurgimiento en su industria vinícola en las últimas décadas. Aunque no es tan conocida como otras regiones vinícolas españolas como La Rioja o Ribera del Duero, Murcia cuenta con varias denominaciones de origen (DO) que producen vinos de alta calidad. Aquí te presento algunas de las denominaciones de origen más destacadas en la región de Murcia: En general, las denominaciones de origen de Murcia han ganado…
-
¿Qué es el terroir?
El concepto de terroir está conformado por estos factores: Composición del suelo Orientación del viñedo Clima de la zona Adaptación de la vid a estas condiciones El estilo de trabajo del viticultor Saber más Visitas a esta entrada 182
-
¿Qué es la permacultura para el vino?
La cultura permanente o permacultura aboga por un sistema de agricultura cuyos principios integren al hombre en la naturaleza, y esta sea comprendida por él, con el fin de caminar de la mano, y no de utilizarla y explotarla, simplemente comprender el ciclo, sus principios, su sistema, y cultivar en función de ello. Esta filosofía está muy unida a la Ecología profunda y trata de aplicarse al cultivo del vino. Dicha filosofía está fuertemente relacionada con la agricultura biodinámica. Saber…
-
Denominaciones de origen en Castilla y León
Lista D.O. ArlanzaD.O. ArribesD.O. BierzoD.O. CigalesD.O. Ribera del DueroD.O. RuedaD.O. Tierra de LeónD.O. Tierra del Vino de ZamoraD.O. Toro Algunas nociones básicas Castilla y León es una comunidad autónoma de España que cuenta con una larga tradición vinícola. La región cuenta con 13 denominaciones de origen protegidas (DOP), que regulan la producción y el etiquetado de los vinos elaborados en la zona. Las DOP de Castilla y León son: Cada una de las DOP de Castilla y León tiene sus…
-
Enfermedades de la vid:
Las enfermedades de la vid son un problema importante para la viticultura, ya que pueden causar pérdidas de producción, calidad y rendimiento. Las principales enfermedades de la vid son de origen fúngico, bacteriano o viral. Enfermedades fúngicas Las enfermedades fúngicas son las más comunes en la vid. Se producen por el ataque de hongos que se alimentan de las hojas, los tallos, las raíces o las uvas. Las enfermedades fúngicas más importantes de la vid son: Enfermedades bacterianas Las enfermedades…
-
Uva cariñena
Origen: Zona media del rio Ebro. Descripción: Variedad tinta, Valoración: Vinos tánicos y adecuados para la crianza. Otros tipos de uva Visitas a esta entrada 163
-
La uva Cabernet Sauvignon
Origen: Burdeos, Francia. Descripción: Intensidad de color, estructura y finura. Valoración: la variedad tinta más cultivada en el mundo. Más tipos de uva Visitas a esta entrada 211
-
Denominaciones de origen en Castilla La Mancha
D.O. AlmansaD.O. La ManchaD.O. ManchuelaD.O. MéntridaD.O. MondéjarD.O. Ribera del JúcarD.O. UclésD.O. ValdepeñasVinos de Pago de Castilla-La Mancha La comunidad autónoma de Castilla-La Mancha es una de las regiones vitivinícolas más importantes de España. Cuenta con ocho denominaciones de origen protegidas (DOP), que abarcan una amplia gama de vinos, desde los tradicionales tintos manchegos hasta los blancos con denominación de origen protegida. DOP de Castilla-La Mancha Las denominaciones de origen protegidas de Castilla-La Mancha son: Los vinos de Castilla-La Mancha Los…
-
El vino en la España musulmana en 2022
«La uva placía por igual al pueblo y a los magnates, era gustado con placer por califas ypríncipes, lo cantaban sin misterio los poetas, embriagaba por doquier, incluso en el alcázarcalifal, a quienes lo frecuentaban con exceso, y hasta conseguía mover a benevolencia a losjueces o cadíes, encargados de condenar a los borrachos”. Sánchez Albornoz, Ensayos sobre historia de España. Más citas del mundo del vino Visitas a esta entrada 204