La Ancillota es una variedad de uva tinta originaria del norte de Italia, especialmente cultivada en las regiones de Emilia-Romaña y Lombardía. Aunque no es tan conocida como otras uvas italianas, tiene un papel importante en la producción de vinos locales, sobre todo en mezclas, y es apreciada por su capacidad de aportar color y estructura a los vinos.
Aquí tienes algunos detalles sobre la uva Ancillota:
- Características de la uva: La Ancillota es conocida por sus bayas de piel gruesa y de color oscuro, lo que permite obtener un vino de color profundo. Aporta altos niveles de antocianos, responsables de su tonalidad intensa, y moderados niveles de taninos, lo que la hace ideal para fortalecer el color en las mezclas sin añadir demasiada astringencia.
- Perfil de sabor: Los vinos elaborados con Ancillota tienden a tener un perfil robusto, con sabores a frutas negras como ciruelas y moras, y notas terrosas. También puede presentar un toque especiado y mineralidad, lo que le aporta una complejidad interesante cuando se combina con otras uvas.
- Usos en mezcla: Su papel principal en la vinificación es como uva de apoyo para mejorar la estructura y el color en las mezclas. Es comúnmente usada junto con uvas como la Lambrusco en Emilia-Romaña, donde se mezcla para reforzar y profundizar el vino sin cambiar drásticamente su perfil aromático.
- Regiones de cultivo: Aunque se cultiva principalmente en el norte de Italia, la Ancillota no se encuentra en grandes cantidades y suele reservarse para producciones limitadas y específicas. Fuera de Italia es rara, y su cultivo ha permanecido principalmente en las zonas vinícolas tradicionales.
- Sinónimos: En algunas regiones, la Ancillota también es conocida como «Bermestia» o «Marmosina».
En resumen, la Ancillota es una uva tinta que, aunque no se cultiva extensivamente, se valora por su capacidad de dar intensidad de color y estructura a los vinos italianos del norte, especialmente en mezclas.